Pérgolas
Pergolas, Porches y Cenadores en Guatemala
Las pergolas son las construcciones más agradables que se pueden alzar en jardines o terrazas. Proporcionan buena sombra y dan al lugar el recogimiento y abrigo que requieren las reuniones familiares o de amigos en celebraciones al aire libre, o simplemente el lugar adecuado y habitual para el diario desayuno o almuerzo cuando la temperatura es idónea. Una pergola es por definición un arco o estructura de postes y cubierto por vigas pero que carece de paredes y techado.
Un porche es aquel espacio arquitectónico abierto lateralmente y cerrado por la parte superior, adosado a una construcción. … Los porches son comúnmente utilizados en las viviendas, sin embargo es también común observarlos en los edificios públicos, privados y gubernamentales.
Los porches de madera o piedra tienen este elemento estructural muy habitual en las viviendas de clima cálido,como el mediterráneo y es distinto que las pergolas , que son espacios únicamente para crear sombra.
Las pergolas de madera son una de las opciones más demandadas, porque la madera aporta una calidez natural que no se puede lograr con otros materiales. Además, hay pergolas de madera de todos los estilos,tanto rústicas como de diseños más vanguardistas. La variedad es inmensa y hay modelos para todos los presupuestos. Eso sí, necesitan cierto mantenimiento: te tocará barnizarlas cada dos años, aproximadamente, para protegerlas de la lluvia, la humedad y la radiación solar.
Las pergolas de aluminio son una versión más moderna y cosmopolita, aunque se adaptan a todos los entornos. Entre sus ventajas, destacan que el aluminio es un material muy resistente al sol y al desgaste provocado por factores climáticos. No necesita mantenimiento y, al ser tan ligero, se puede montar y desmontar con facilidad. Además, existen modelos que van desde lo más sencillo a lo más sofisticado, en lo que a la cubierta y cerramientos laterales se refiere.
Si buscas una opción más rústica y económica, las coberturas de cañizo o brezo naturales son una buena opción. No te durarán 10 años, pero también es cierto que la inversión es mínima. Además, otras de las ventajas de las coberturas de cañizo es que las puedes instalar tú mismo con un poco de maña y algunas sencillas bridas de plástico.
Una cosa es el material que elijas para la estructura de tu pergola y otra, el material para la cobertura del techo. La lona es una de las opciones más clásicas y con más prestaciones, aunque también puede ser cara. Una buena lona es capaz de bloquear del 90 al 100% de los rayos UVA y cuanto más grueso sea el tejido, más luz bloqueará. En este sentido, conviene elegir una lona acrílica teñida en masa, que son más resistentes y de fácil limpieza. Existen otros materiales como el poliéster o el polipropileno, pero tienen una menor resistencia al sol. Las micro-perforadas también son muy resistentes, aunque se suelen utilizar más para los toldos verticales.
Las pergolas de obra normalmente son de cemento, ladrillo u hormigón y forman parte de la estructura de la casa. Lo que viene siendo un porche de toda la vida. Solo que el diseño también puede hacer que una pergola de cemento sea toda una obra arquitectónica y puede combinar madera y hormigón con un diseño vanguardista.
En la línea del cañizo y el brezo natural, existe también la opción decubrir el techo de la pergola con cañas de bambú. Le dará un aire más playero o selvático, según se mire, a tu jardín.
Independientemente del material utilizado en la estructura, las pérgolas bioclimáticas son aquellas que permiten regular la temperatura (a través de la ventilación) y la intensidad de luz de la zona que cubren. Lo logran gracias a un sistema de lamas orientables (normalmente de aluminio extruidas) que se pueden abrir y graduar a distintos ángulos hasta cerrarse completamente. Es decir, que incluso pueden proteger tu terraza de la lluvia. El grado de apertura de las lamas se puede regular manualmente o bien mecánicamente, si el sistema es motorizado.
Existen varios tipos de porches que cumplen cada uno con un fin ya sea estético, arquitectónico o funcional.
Este estilo de Porche puede ser colocado en casi cualquier sitio ya que su singularidad es que se accede a ella a través de una escalera.
Es una extensión de la casa, una estructura simple que se agrega a la casa principal. Los hay de aluminio, de madera y adosados a un edificio.
Es el porche que abarca más que la entrada de la casa o construcción. Es el típico porche americano.
Este porche es conocido como el «wrap around porch» es el porche americano que recorre toda la casa o estructura.
Estos Porches pasan por un proceso de acristalamiento que lo encierra y queda como un ambiente más de la casa con vista exterior.
Se encuentran ubicados en la parte delantera de la estructura o mas comúnmente, casa. Ofrecen un espacio donde observar la parte desde ella y frenan la entrada de tierra y polvo.
Estos al contrario del Porche Delantero, se encuentra en la parte trasera de la casa.
Está compuesto por columnas que sostienen un techo. Es un porche estilo neoclásico para viviendas estilo italiana o griega.
El estilo de la casa marca el estilo del porche, este tipo de casas es para tener porches.
Las formas de las Pergolas y Porches pueden variar, adaptándose a los patrones formales de una construcción. A continuación mostramos algunas de estas formas de pergolas y porches:
Esta forma consta de solo poner toldos o columnas que sostengan una superficie, la diferencia es en la superficie que es plana.
Esta forma igualmente consta de las columnas sosteniendo una superficie, pero en este caso la superficie es inclinada.
Esta forma es muy similar a la de Un Agua, su diferencia es que en vez de una superficie, consta de dos superficies inclinadas simetricamente.
La diferencia en esta forma de las demás es notoria ya que no cuenta con columnas, sino el techo está adosado y suspendido.
Cuenta con columnas pero solo en un extremo ya que el otro extremo del techo esta adosado a la estructura de forma inclinada.
Igualmente solo contiene columnas en un extremo del techo y el otro está implementado a la estructura y el techo es de dos superficies inclinadas simétricamente.
Guatemala ( Todos los Departamentos )
Lunes a Domingo