Tabla de Contenido
Diseño De Interiores es tu mejor opción Si deseas sobresalir, debes ser diferente, que tu ambiente sobresalga marca tu estilo. A todos nos gusta y nos viene bien un cambio en determinado momento de nuestra vida.
Los hogares suelen transmitir la esencia de las personas o familias que viven en ellas. Sin embargo, entre una y otra labor, los ocupantes de un departamento o de una casa suelen olvidar el diseño de los diferentes ambientes, pese a que ello puede brindarles confort y armonía, ámbitos que sí conocen a la perfección los diseñadores profesionales.
El Diseño De Interiores trae muchas ventajas y varios aspectos que otorgan un ambiente y estilo único.
Aumentas su valor: es una forma segura de incrementar el precio de venta de tu casa. Según expertos en el mercado inmobiliario, remodelar puede incrementar hasta 25% el valor de una propiedad. Así que es una clara oportunidad de seguir creciendo tu inversión.
Comodidad: si estás pensando en cambiar algo es porque ya no está siendo funcional para tu familia. Un nuevo cuarto, ampliar una habitación o cualquier mejora que le hagas a tu casa optimiza el espacio y se adapta al estilo de vida.
Menos arreglos: sobre todo en casas usadas cuando los materiales ya tienen demasiado tiempo y presentan daños. Por ejemplo, las tuberías, conexiones eléctricas, pisos, humedad y todos esos detalles que vas a tener que estar arreglando muy seguido. Remodelar y cambiar por completo este tipo de materiales le da a la casa una vista moderna pero también materiales nuevos que pueden durar muchos años sin reparación.
Satisfacción: nada mejor que tener tu casa bonita, ver cómo se completa la transformación de espacios y que refleje tu personalidad. Recuerda que es tu espacio, el lugar donde te relajas y recibes a tu familia y amigos.
Se trata de un estilo que mezcla la comodidad, la modernidad y la tecnología con espacios amplios y luminosos y líneas sencillas. La iluminación y el color son fundamentales. Se utiliza el aluminio, el acero, el PVC y la madera. En decoración se suelen usar los cojines, las alfombras y las mantas, cuadros con fotografías, lámparas grandes y espejos. Si te gusta este estilo ahora te toca elegir la mejor empresa de interiorismo vanguardista.
El color es un elemento esencial para conseguir los espacios amplios (que no grandes) y con buena iluminación que caracteriza al estilo vanguardista, pues es clave para fomentar el paso y el reflejo de la luz. Una de las tendencias de color más habituales en este estilo es combinar los blancos y negros con un color más potente que destaque y de vida a la estancia como un violeta, rojo o rosa.
Esta tendencia se basa precisamente en el hecho de aprovechar todo el espacio de la estancia y, para ello, no se puede saturar la misma con un exceso de elementos como mesas, muebles o sillas. Solo tiene cabida lo que se considera como estrictamente necesario y básico.
En cuanto a los colores, dentro de los consejos frente estilo minimalista siempre se recomienda que se escojan unos colores monocromáticos, es decir, tonos que no se diferencian mucho los unos de los otros. De otro modo se puede caer en el error de crear un espacio con muchos contrastes y por lo tanto muy estridente, que además no haría otra cosa que dar la sensación de estar ante un espacio muy reducido y fuera del estilo de esta tendencia minimalista.
Los interiores minimalistas suelen ofrecer muebles naturales, en los que la madera y cuero son protagonistas.
El estilo contemporáneo se refiere al diseño o concepto actual. Es una mezcla de vanguardias, junto a otros clásicos, y muchas veces pueden confundirlo con el minimalismo debido a que el uso de pocos elementos y la simpleza de sus líneas. Lo cierto es que poseen diferencias, en cuanto al contemporáneo tiende a manejar cortes tradicionales o atemporales, espacios más cargados, combinaciones fuertes que para nada tienen que ver con la corriente minimalista que enfoca su punto a la calidad y belleza espacial.
Para conseguir un estilo decorativo contemporáneo debemos elegir colores neutros, como el blanco, el negro o el marrón, usándolos tanto en pintura de colores para interior como en muebles. El truco está en crear un ambiente neutro con algunos toques de color. Éstos últimos deben ser vibrantes, como el naranja, el lima o el verde.
Suelos de madera o con baldosas hidráulicas tradicionales o, por el contrario, cerámica un diseño innovador, que se complementan con paredes lisas con un toque de color o bien de ladrillo visto para dar un toque moderno, serían la base para una serie de objetos (no demasiados) seleccionados.
Ir a Remodelaciones | Diseño Estructural