Una remodelación es el desarrollo de nuevos diseños para una obra existente. Para invertir en la renovación de tu vivienda, no debes ser un experto en remodelaciones, pero si que debes conocer los procesos y pasos para tu remodelación. El esfuerzo en tiempo y dinero que vas a realizar debe protegerse al máximo y la mejor manera de hacerlo es comenzar conociendo cada una de las etapas. Esto te permitirá controlar, saber qué y cómo se está haciendo y exigir con conocimiento de causa.
Etapas esenciales en una remodelacion y aspectos a tener en cuenta. Esto aplica para todos los modelos de casas y apartamentos, también para remodelación de cocinas integrales pequeñas o grandes, mejor dicho cuándo vas a hacer desde remodelaciones integrales de espacios puntuales o vas a reformar la totalidad de tu vivienda.
Unos de los proyectos más comunes serían Remodelaciones para casas, y usualmente también se realizan cantidades de remodelaciones con tabla yeso o tablaroca,remodelaciones con madera, etc.
Otros tipos, serían:
Baños
Restaurantes
Negocios
Cocinas
Oficinas
En lo que implica una remodelación, existen algunos detalles adicionales de los cuales aprender y entender. Pero detrás de un espacio de ensueño, hay trabajo duro que no siempre es agradable para todos. No solo tendrá como recompensa una linda casa, también ayudará a cuidar el bolsillo.
Si por ahorrar has decidido vivir en tu casa durante el proceso de remodelación, mentalízate que la escoba y el recogedor serán tus mejores amigos. Tu casa estará más llena de polvo que nunca y te verás en la obligación de limpiarla muy seguido.
Las remodelaciones siempre traen consigo ruidos de herramientas, cosas rompiéndose o pasos por toda la casa. Si odias el ruido, ubica un hotel cercano para que puedas pasar ahí los días que durará la remodelación o regresa a casa de tu mamá por unos días.
Antes de estipular el monto que deseas gastar en la remodelación, recuerda tener un fondo para cualquier eventualidad. Nunca sabras qué inesperados problemas tendrás que solucionar o si terminas por enamorarte del sofá de cuero en lugar de uno más económico.
Después remover o una pared para ampliar la cocina, puede que encuentres cables sueltos, tuberías en mal estado o hasta alimañas. Con suerte, estos hallazgos no te costarán al momento de repararlos.
Prepárate a recibir llamadas constantes de los encargados de la remodelación. Constantes preguntas sobre los acabados y el diseño pueden generar arrepentimiento de haber iniciado este proyecto o dudar de lo que ya haz planeado hacer. Respira profundo y piensa positivo.
Si esperabas tener todo preparado para tu cumpleaños o pensabas celebrar Navidad en tu nuevo espacio, es mejor que no te ilusiones. Las remodelaciones suelen traer consigo algunos contratiempos que terminar por retrasar las fechas de entrega.
Las decisiones al remodelar y decorar son fundamentales, tales como los espacios que serán renovados, la cantidad de dinero disponible, qué artículos se compraran y el tiempo que tardará dicha remodelación. Por ello es importante saber cómo hacer esas modificaciones, según gusto, estilo, condiciones y necesidades.
Cuando hablamos de conocer el inmueble a remodelar nos referimos a realizar un chequeo cuidadoso del estado actual, de su arquitectura, su distribución espacial, de su comodidad y su funcionalidad. En este punto es ir determinando que factores importantes existen a nivel de interiorismo en el actual hogar y cuales deben proyectarse y fortalecerse para la reforma.Porque tu vivienda debe reflejar quien eres, que haces, que te emociona y apasiona.
Usualmente, para acortar el proceso, o para ahorrar dinero, no son aprovechados los espacios que pueden ser prediseñados para guardar cosas y así mantener una mayor organización.
Hay partes que son desarrolladas más por estética, es importante enfocar en las partes que serán más utilizadas, para así poder realizar las actividades con más eficiencia.
Aquí se determinará el verdadero alcance económico de la remoldeacion, antes de invertir tiempo y dinero. El segundo paso, determinará cuanto se podrá hacer, tal vez hacer más o menos y ahorrar dinero y problemas
Haz un presupuesto realista de cuánto puedes gastar en la remodelacion, así evitarás el desorden de agregar gastos inesperados al final.
Hay quienes al remodelar, están convencidos de poder hacerlo solos, pero, una opinión profesional es clave para lograr un buen resultado.
Conoce el alcance legal para remodelaciones, si necesitas o no una licencia de construcción para tus remodelaciones.
Muchas personas evitan profundizar en este tema, ya que primero que todo existe mucha informalidad en este aspecto, de hecho, actualmente son muy pocas las empresas de remodelaciones que te hablan claramente de este tema, primero por desconocimiento y segundo por un facilismo que los beneficia a ellos pero que es riesgoso para ti.
Si en su remodelación hay cambios estructurales como demoliciones parciales cerramientos o modificaciones de la volumetría es necesario acudir a una curaduría para solicitar una licencia de construcción y así evitar sanciones y cierre de obras.
En una remodelación cabe resaltar que se está trabajando sobre un bien usado por lo tanto es importante una comprobación el estado de las tuberías hidráulicas y sanitarias, pues generalmente los ductos antiguos están hechos de hierro galvanizado, que además de no tener suficiente capacidad pueden dañar la obra, se recomienda iniciar la remodelación en este punto ya que además de garantizar la calidad del trabajo el cambio de redes representa sólo un 10 por ciento del total del costo.
Los planos actuales de la estructura y el estado de las tuberías son esenciales, así el arquitecto podrá plantear un diseño preliminar que se ajuste a las necesidades y al estilo de vida, para evitar imprevistos y asignar tareas de trabajo según el área que correspondan actualmente.
Saber cuántas personas vivirán en el inmueble, a que se dedican cada una, que hobbies tienen, les gusta la música, la lectura, hacer ejercicio, cocinar, reunirse con amigos, trabajar desde casa, etc. Tales como el tipo de actividades realizadas en cada espacio, que mobiliario complementara ciertas actividades, habitos por ejemplo.
Planear permite definir expectativas y límites, tanto en dinero como en diseño, lograr proyectar actividades y distribuir el tiempo de manera eficiente, tener control sobre la obra, lo que permite disminuir inconvenientes y reprocesos.
Los elementos integrantes de una remodelación como estilos personalizados, deben constar de una percepción de todos los ambientes, resultado de un proceso conceptual de diseño arquitectónico y de interiorismo personalizado total.
Cometen errores como optar por maestros de obra, suplantando un especialista para cálculos exactos de tiempo y dinero. Un arquitecto se acoplará al estilo de vida y realizará una propuesta de acuerdo con gustos y necesidades.
Ya establecidas los diseños arquitectónicos, la información del inmueble, las viabilidades, técnica, de diseño y decoración, legal y económica. Ya determinado el estilo personalizado de interiorismo, también todas las actividades de obra. Entre otras cosas.
Ahora es hora de integrar toda esta información y plasmarla en unos diseños arquitectónicos y de interiorismo a tu remodelación.